View In:
ArcGIS JavaScript
ArcGIS Online Map Viewer
ArcGIS Earth
ArcGIS Pro
Service Description: GEOCATMIN: Rocas y Minerales Industriales
Contiene informacion de las principales rocas y minerales industriales inventariadas en los estudios del INGEMMET
El Compendio de rocas y minerales industriales en el Perú, contiene información básica concerniente a los aspectos geológicos y mercado de las principales rocas y minerales industriales (RMI) existentes en el país, con una amplia distribución en el territorio nacional, pero son pocas las que cuentan con caracterización para sus usos y aplicaciones industriales, por ello se considera importante para incentivar y promover su desarrollo. Econ. Alejandra Díaz Valdiviezo Ing. Mario Carpio Ronquillo Bach. Fabricio Ramírez Carrión José Ramírez Carrión.
En él se define y explica los principales conceptos de las RMI, importancia, usos y aplicaciones industriales, precios e influencia de la infraestructura y el transporte para su desarrollo. Contiene una matriz que es la primera herramienta que en forma rápida, precisa, concisa, actualizada y oportuna (virtual) brinda un panorama de los usos, aplicaciones, ubicación y características geológicas de las principales canteras y ocurrencias de las RMI en el Perú.
Comprende perfiles geológico-económicos descriptivos que corresponden a rocas ornamentales, áridos y minerales industriales. Estos productos representan un rol importante en el panorama actual, principalmente en el área de la construcción. En cada uno de estos perfiles se encontrará de manera resumida la definición, clasificación, características, propiedades físico-químicas, usos, aplicaciones, condiciones y ambientes de formación, las principales canteras y ocurrencias, así como su ubicación, producción, consumo aparente, comercio interno y externo, balanza comercial, precios referenciales y otros aspectos de la situación de la producción mundial de las RMI.
Describe la asociación de los procesos geológicos que han dado origen a los yacimientos no metálicos en el territorio nacional; identificando tres grandes grupos: yacimientos asociados a procesos magmáticos, yacimientos asociados a procesos sedimentarios y yacimientos asociados a procesos metamórficos. Asimismo, se presentan mapas con las zonas de ocurrencia de cada una de las RMI, basados en la información disponible, canteras y factores geológicos que permitieron la formación de estos yacimientos.
En resumen se ha registrado la existencia de 2 339 canteras y ocurrencias de las cuales 30% son caliza, sílice y yeso, 22% áridos,10% rocas ornamentales, 9% sal y el 29% restante corresponde a las demás RMI distribuidas en 23 regiones. Esta cifra no es completa se asume que representa solo el 40% de los derechos y las concesiones de RMI del Perú. La producción peruana de RMI experimentó en la última década un apreciable crecimiento especialmente aquellas dirigidas a la industria de la construcción que represento un promedio anual de más del 100% . En cuanto al comercio exterior de RMI experimentó un saldo positivo durante el periodo 1995-2007. Perú importa alrededor de cuarenta sustancias minerales procesadas de varios países, como Estados Unidos, Canadá, China, Francia, Alemania, Japón, Chile, Colombia, México, etc., de los cuales los feldespatos, rocas ornamentales, las arenas silíceas, sal, caolín, bentonita y diatomita representan el 74%. De otra parte, las exportaciones están representadas por más de 33 rocas y minerales industriales, de las cuales el 51% son rocas ornamentales, 23% boratos y derivados, 9% arcillas especiales y el 17% corresponde al resto de sustancias. Se debe unificar los esfuerzos para prospectar e investigar las RMI; con miras a su exploración, explotación, transformación y aplicación en el mercado interno y externo, obteniendo progresivamente una mayor producción de estas sustancias, con el mayor valor agregado posible y en beneficio del país.
Title GEOCATMIN: Rocas y Minerales Industriales
Alternate titles Mapa de ubicacion de Rocas y Minerales Industriales, Rocas Industriales, Mineral Industrial
Map Name: _SERV_ROCAS_MINERALES_INDUSTRIALES
Legend
All Layers and Tables
Dynamic Legend
Dynamic All Layers
Layers:
Description: GEOCATMIN: Rocas y Minerales Industriales
Contiene informacion de las principales rocas y minerales industriales inventariadas en los estudios del INGEMMET
El Compendio de rocas y minerales industriales en el Perú, contiene información básica concerniente a los aspectos geológicos y mercado de las principales rocas y minerales industriales (RMI) existentes en el país, con una amplia distribución en el territorio nacional, pero son pocas las que cuentan con caracterización para sus usos y aplicaciones industriales, por ello se considera importante para incentivar y promover su desarrollo. Econ. Alejandra Díaz Valdiviezo Ing. Mario Carpio Ronquillo Bach. Fabricio Ramírez Carrión José Ramírez Carrión.
En él se define y explica los principales conceptos de las RMI, importancia, usos y aplicaciones industriales, precios e influencia de la infraestructura y el transporte para su desarrollo. Contiene una matriz que es la primera herramienta que en forma rápida, precisa, concisa, actualizada y oportuna (virtual) brinda un panorama de los usos, aplicaciones, ubicación y características geológicas de las principales canteras y ocurrencias de las RMI en el Perú.
Comprende perfiles geológico-económicos descriptivos que corresponden a rocas ornamentales, áridos y minerales industriales. Estos productos representan un rol importante en el panorama actual, principalmente en el área de la construcción. En cada uno de estos perfiles se encontrará de manera resumida la definición, clasificación, características, propiedades físico-químicas, usos, aplicaciones, condiciones y ambientes de formación, las principales canteras y ocurrencias, así como su ubicación, producción, consumo aparente, comercio interno y externo, balanza comercial, precios referenciales y otros aspectos de la situación de la producción mundial de las RMI.
Describe la asociación de los procesos geológicos que han dado origen a los yacimientos no metálicos en el territorio nacional; identificando tres grandes grupos: yacimientos asociados a procesos magmáticos, yacimientos asociados a procesos sedimentarios y yacimientos asociados a procesos metamórficos. Asimismo, se presentan mapas con las zonas de ocurrencia de cada una de las RMI, basados en la información disponible, canteras y factores geológicos que permitieron la formación de estos yacimientos.
En resumen se ha registrado la existencia de 2 339 canteras y ocurrencias de las cuales 30% son caliza, sílice y yeso, 22% áridos,10% rocas ornamentales, 9% sal y el 29% restante corresponde a las demás RMI distribuidas en 23 regiones. Esta cifra no es completa se asume que representa solo el 40% de los derechos y las concesiones de RMI del Perú. La producción peruana de RMI experimentó en la última década un apreciable crecimiento especialmente aquellas dirigidas a la industria de la construcción que represento un promedio anual de más del 100% . En cuanto al comercio exterior de RMI experimentó un saldo positivo durante el periodo 1995-2007. Perú importa alrededor de cuarenta sustancias minerales procesadas de varios países, como Estados Unidos, Canadá, China, Francia, Alemania, Japón, Chile, Colombia, México, etc., de los cuales los feldespatos, rocas ornamentales, las arenas silíceas, sal, caolín, bentonita y diatomita representan el 74%. De otra parte, las exportaciones están representadas por más de 33 rocas y minerales industriales, de las cuales el 51% son rocas ornamentales, 23% boratos y derivados, 9% arcillas especiales y el 17% corresponde al resto de sustancias. Se debe unificar los esfuerzos para prospectar e investigar las RMI; con miras a su exploración, explotación, transformación y aplicación en el mercado interno y externo, obteniendo progresivamente una mayor producción de estas sustancias, con el mayor valor agregado posible y en beneficio del país.
Title GEOCATMIN: Rocas y Minerales Industriales
Alternate titles Mapa de ubicacion de Rocas y Minerales Industriales, Rocas Industriales, Mineral Industrial
Copyright Text: INGEMMET
Spatial Reference:
4326
(4326)
Single Fused Map Cache: false
Initial Extent:
XMin: -90.45757854101811
YMin: -15.130387248637469
XMax: -61.19211474755367
YMax: -4.28611048205055
Spatial Reference: 4326
(4326)
Full Extent:
XMin: -81.63954693595375
YMin: -18.37621255396721
XMax: -68.28767445548002
YMax: -3.1918102499999463
Spatial Reference: 4326
(4326)
Units: esriDecimalDegrees
Supported Image Format Types: PNG32,PNG24,PNG,JPG,DIB,TIFF,EMF,PS,PDF,GIF,SVG,SVGZ,BMP
Document Info:
Title: Untitled.aprx
Author:
Comments: GEOCATMIN: Rocas y Minerales Industriales
Contiene informacion de las principales rocas y minerales industriales inventariadas en los estudios del INGEMMET
El Compendio de rocas y minerales industriales en el Perú, contiene información básica concerniente a los aspectos geológicos y mercado de las principales rocas y minerales industriales (RMI) existentes en el país, con una amplia distribución en el territorio nacional, pero son pocas las que cuentan con caracterización para sus usos y aplicaciones industriales, por ello se considera importante para incentivar y promover su desarrollo. Econ. Alejandra Díaz Valdiviezo Ing. Mario Carpio Ronquillo Bach. Fabricio Ramírez Carrión José Ramírez Carrión.
En él se define y explica los principales conceptos de las RMI, importancia, usos y aplicaciones industriales, precios e influencia de la infraestructura y el transporte para su desarrollo. Contiene una matriz que es la primera herramienta que en forma rápida, precisa, concisa, actualizada y oportuna (virtual) brinda un panorama de los usos, aplicaciones, ubicación y características geológicas de las principales canteras y ocurrencias de las RMI en el Perú.
Comprende perfiles geológico-económicos descriptivos que corresponden a rocas ornamentales, áridos y minerales industriales. Estos productos representan un rol importante en el panorama actual, principalmente en el área de la construcción. En cada uno de estos perfiles se encontrará de manera resumida la definición, clasificación, características, propiedades físico-químicas, usos, aplicaciones, condiciones y ambientes de formación, las principales canteras y ocurrencias, así como su ubicación, producción, consumo aparente, comercio interno y externo, balanza comercial, precios referenciales y otros aspectos de la situación de la producción mundial de las RMI.
Describe la asociación de los procesos geológicos que han dado origen a los yacimientos no metálicos en el territorio nacional; identificando tres grandes grupos: yacimientos asociados a procesos magmáticos, yacimientos asociados a procesos sedimentarios y yacimientos asociados a procesos metamórficos. Asimismo, se presentan mapas con las zonas de ocurrencia de cada una de las RMI, basados en la información disponible, canteras y factores geológicos que permitieron la formación de estos yacimientos.
En resumen se ha registrado la existencia de 2 339 canteras y ocurrencias de las cuales 30% son caliza, sílice y yeso, 22% áridos,10% rocas ornamentales, 9% sal y el 29% restante corresponde a las demás RMI distribuidas en 23 regiones. Esta cifra no es completa se asume que representa solo el 40% de los derechos y las concesiones de RMI del Perú. La producción peruana de RMI experimentó en la última década un apreciable crecimiento especialmente aquellas dirigidas a la industria de la construcción que represento un promedio anual de más del 100% . En cuanto al comercio exterior de RMI experimentó un saldo positivo durante el periodo 1995-2007. Perú importa alrededor de cuarenta sustancias minerales procesadas de varios países, como Estados Unidos, Canadá, China, Francia, Alemania, Japón, Chile, Colombia, México, etc., de los cuales los feldespatos, rocas ornamentales, las arenas silíceas, sal, caolín, bentonita y diatomita representan el 74%. De otra parte, las exportaciones están representadas por más de 33 rocas y minerales industriales, de las cuales el 51% son rocas ornamentales, 23% boratos y derivados, 9% arcillas especiales y el 17% corresponde al resto de sustancias. Se debe unificar los esfuerzos para prospectar e investigar las RMI; con miras a su exploración, explotación, transformación y aplicación en el mercado interno y externo, obteniendo progresivamente una mayor producción de estas sustancias, con el mayor valor agregado posible y en beneficio del país.
Title GEOCATMIN: Rocas y Minerales Industriales
Alternate titles Mapa de ubicacion de Rocas y Minerales Industriales, Rocas Industriales, Mineral Industrial
Subject: Contiene informacion de las principales rocas y minerales industriales inventariadas en los estudios del INGEMMET.
Category:
Keywords: Rocas,Minerales,Industriales,muestras,minas,no metalico,INGEMMET,Geologia,Peru,Juan Salcedo
AntialiasingMode: Fast
TextAntialiasingMode: Force
Supports Dynamic Layers: true
MaxRecordCount: 2000
MaxImageHeight: 4096
MaxImageWidth: 4096
Supported Query Formats: JSON, geoJSON, PBF
Supports Query Data Elements: true
Min Scale: 0
Max Scale: 0
Supports Datum Transformation: true
Child Resources:
Info
Dynamic Layer
Supported Operations:
Export Map
Identify
QueryLegends
QueryDomains
Find
Return Updates