View In:
ArcGIS JavaScript
ArcGIS Online Map Viewer
ArcGIS Earth
ArcGIS Pro
Service Description: ¿Cuál es el contenido? Esta información corresponde a los resultados del procesamiento estadístico de once elementos químicos: Au, Ag, Cu, Mo, Pb, Zn, Cr, Ni, Co, As y Hg a lo largo del Orógeno Peruano. Asimismo, los contrastes regionales de cuatro asociaciones geoquímicas determinados en base al procesamiento multivariado, los cuales fueron modelados empleando superficies de interpolación (mapas isovalóricos presentados en formato ráster), donde el primer límite de clase superior corresponde al umbral regional calculado y publicado en el Atlas Geoquímico del Perú. Asimismo, se presenta las principales anomalías geoquímicas de los elementos mencionados anteriormente, que fueron determinados a partir del umbral geoquímico regional calculado para cada población estadística. Estas anomalías se representaron según su contexto geológico regional, halo de dispersión geoquímica y dominio metalogenético asociado en formato vectorial de puntos.
Ver publicación del Atlas Geoquímico (https://hdl.handle.net/20.500.12544/1272).
¿Qué finalidad tiene?
Tiene como finalidad poner a libre disposición información geoquímica procesada que sirve como instrumento de gestión para la prospección minera, lineas de base geoambiental, geología médica, procesos de zonificación ecológica económica y ordenamiento territorial, entre otros.
¿Cómo se creó?
Esta información corresponde a los trabajos de geoquímica de sedimentos de corriente, desarrollado desde el año 2000 al 2015, a cargo del Programa Nacional de Geoquímica, perteneciente a la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos.
¿Cuál es la utilidad e importancia de los datos?
Los proyectos de investigación del INGEMMET generan información geocientífica, así como también información de apoyo para las diferentes Actividades y Proyectos de la DRME, INGEMMET, Instituciones públicas y contribuirá al desarrollo de la investigación en exploración minera del Perú, línea de base geoambiental, geología médica y procesos de zonificación ecológica económica y ordenamiento territorial.
La leyenda se considerará de la dispersión geoquímica de cada elemento que comprende rangos de valores elementales.
La leyenda se considerará de las principales anomalías geoquímica de cada elemento que comprende los valores de acuerdo al umbral calculado.
Map Name: _SERV_ATLAS_GEOQUIMICO
Legend
All Layers and Tables
Dynamic Legend
Dynamic All Layers
Layers:
Description: ¿Cuál es el contenido? Esta información corresponde a los resultados del procesamiento estadístico de once elementos químicos: Au, Ag, Cu, Mo, Pb, Zn, Cr, Ni, Co, As y Hg a lo largo del Orógeno Peruano. Asimismo, los contrastes regionales de cuatro asociaciones geoquímicas determinados en base al procesamiento multivariado, los cuales fueron modelados empleando superficies de interpolación (mapas isovalóricos presentados en formato ráster), donde el primer límite de clase superior corresponde al umbral regional calculado y publicado en el Atlas Geoquímico del Perú. Asimismo, se presenta las principales anomalías geoquímicas de los elementos mencionados anteriormente, que fueron determinados a partir del umbral geoquímico regional calculado para cada población estadística. Estas anomalías se representaron según su contexto geológico regional, halo de dispersión geoquímica y dominio metalogenético asociado en formato vectorial de puntos.
Ver publicación del Atlas Geoquímico (https://hdl.handle.net/20.500.12544/1272).
¿Qué finalidad tiene?
Tiene como finalidad poner a libre disposición información geoquímica procesada que sirve como instrumento de gestión para la prospección minera, lineas de base geoambiental, geología médica, procesos de zonificación ecológica económica y ordenamiento territorial, entre otros.
¿Cómo se creó?
Esta información corresponde a los trabajos de geoquímica de sedimentos de corriente, desarrollado desde el año 2000 al 2015, a cargo del Programa Nacional de Geoquímica, perteneciente a la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos.
¿Cuál es la utilidad e importancia de los datos?
Los proyectos de investigación del INGEMMET generan información geocientífica, así como también información de apoyo para las diferentes Actividades y Proyectos de la DRME, INGEMMET, Instituciones públicas y contribuirá al desarrollo de la investigación en exploración minera del Perú, línea de base geoambiental, geología médica y procesos de zonificación ecológica económica y ordenamiento territorial.
La leyenda se considerará de la dispersión geoquímica de cada elemento que comprende rangos de valores elementales.
La leyenda se considerará de las principales anomalías geoquímica de cada elemento que comprende los valores de acuerdo al umbral calculado.
Copyright Text: INGEMMET DRME
Spatial Reference:
32718
(32718)
Single Fused Map Cache: false
Initial Extent:
XMin: -1286160.3915689008
YMin: 6336582.957916381
XMax: 2271369.6715689013
YMax: 1.1229839922083618E7
Spatial Reference: 32718
(32718)
Full Extent:
XMin: -182664.40000000002
YMin: 7967703.279999999
XMax: 1167873.6800000002
YMax: 9598719.6
Spatial Reference: 32718
(32718)
Units: esriMeters
Supported Image Format Types: PNG32,PNG24,PNG,JPG,DIB,TIFF,EMF,PS,PDF,GIF,SVG,SVGZ,BMP
Document Info:
Title: Untitled.aprx
Author:
Comments: ¿Cuál es el contenido? Esta información corresponde a los resultados del procesamiento estadístico de once elementos químicos: Au, Ag, Cu, Mo, Pb, Zn, Cr, Ni, Co, As y Hg a lo largo del Orógeno Peruano. Asimismo, los contrastes regionales de cuatro asociaciones geoquímicas determinados en base al procesamiento multivariado, los cuales fueron modelados empleando superficies de interpolación (mapas isovalóricos presentados en formato ráster), donde el primer límite de clase superior corresponde al umbral regional calculado y publicado en el Atlas Geoquímico del Perú. Asimismo, se presenta las principales anomalías geoquímicas de los elementos mencionados anteriormente, que fueron determinados a partir del umbral geoquímico regional calculado para cada población estadística. Estas anomalías se representaron según su contexto geológico regional, halo de dispersión geoquímica y dominio metalogenético asociado en formato vectorial de puntos.
Ver publicación del Atlas Geoquímico (https://hdl.handle.net/20.500.12544/1272).
¿Qué finalidad tiene?
Tiene como finalidad poner a libre disposición información geoquímica procesada que sirve como instrumento de gestión para la prospección minera, lineas de base geoambiental, geología médica, procesos de zonificación ecológica económica y ordenamiento territorial, entre otros.
¿Cómo se creó?
Esta información corresponde a los trabajos de geoquímica de sedimentos de corriente, desarrollado desde el año 2000 al 2015, a cargo del Programa Nacional de Geoquímica, perteneciente a la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos.
¿Cuál es la utilidad e importancia de los datos?
Los proyectos de investigación del INGEMMET generan información geocientífica, así como también información de apoyo para las diferentes Actividades y Proyectos de la DRME, INGEMMET, Instituciones públicas y contribuirá al desarrollo de la investigación en exploración minera del Perú, línea de base geoambiental, geología médica y procesos de zonificación ecológica económica y ordenamiento territorial.
La leyenda se considerará de la dispersión geoquímica de cada elemento que comprende rangos de valores elementales.
La leyenda se considerará de las principales anomalías geoquímica de cada elemento que comprende los valores de acuerdo al umbral calculado.
Subject: Resultados procesados de la Distribución y principales anomalías geoquímicas de elementos en el Orógeno Peruano (Atlas Geoquímico del Perú).
Category:
Keywords: Distribución,anomalías,geoquímicas,elementos,Orógeno,Peruano,Atlas,Geoquímico,Perú
AntialiasingMode: Fast
TextAntialiasingMode: Force
Supports Dynamic Layers: true
MaxRecordCount: 2000
MaxImageHeight: 4096
MaxImageWidth: 4096
Supported Query Formats: JSON, geoJSON, PBF
Supports Query Data Elements: true
Min Scale: 0
Max Scale: 0
Supports Datum Transformation: true
Child Resources:
Info
Dynamic Layer
Supported Operations:
Export Map
Identify
QueryLegends
QueryDomains
Find
Return Updates